descubre el poder de sentirte bien
corporal
Cavitación
Elimina Grasa de zonas localizadas

- Descripción
- La cavitación es una técnica no invasiva que utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para eliminar la grasa localizada. Este tratamiento estético se basa en la creación de pequeñas burbujas de vacío dentro de las células adiposas, las cuales, al implosionar, rompen la membrana celular y liberan la grasa acumulada.
- Donde aplicar
- La cavitación puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo, como:
- Abdomen: Reduce el abdomen y mejora el contorno.
- Flancos: Elimina los «rollitos» laterales.
- Glúteos: Levanta y reafirma.
- Muslos: Reduce la celulitis y moldea las piernas.
- Brazos: Elimina la flacidez y tonifica.
- La cavitación puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo, como:
- Acciones y beneficios
- Reducción de grasa localizada: Elimina las células adiposas de forma eficaz.
- Reducción de centímetros: Moldea la figura y define el contorno corporal.
- Mejora de la celulitis: Disminuye la apariencia de la piel de naranja.
- Eliminación de toxinas: Favorece la eliminación de líquidos retenido.
- No invasivo: No requiere cirugía ni anestesia.
- Indoloro: Se percibe una sensación de calor agradable.
- Efectos secundarios
- La cavitación es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento o hinchazón en la zona tratada. que desaparecen en pocas horas.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión de cavitación suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y la cantidad de grasa a eliminar.
- Sesiones (recomendadas)
- El número de sesiones necesarias varía según las características individuales de cada paciente y Ios resultados deseados. Generalmente, se recomiendan entre 6 y 10 sesiones para obtener resultados óptimos
- Importante
- Los resultados de la cavitación son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para potenciar los efectos del tratamiento, se recomienda combinar la cavitación con otros procedimientos como drenaje linfático, radiofrecuencia o mesoterapia.
Radiofrecuencia + leds
Rejuvenece y reafirma tu piel

- Descripción
- La radiofrecuencia + LED es un tratamiento estético no invasivo que combina dos tecnologías avanzadas para lograr resultados óptimos en la piel. La radiofrecuencia emite ondas electromagnéticas que penetran en las capas profundas de la dermis, estimulando la producción de colágeno y elastina. Por su parte, la terapia LED utiliza luces de diferentes colores para tratar diversas afecciones cutáneas, las arrugas y la flacidez.
- Donde aplicar
- Este tratamiento es ideal para tratar diferentes zonas del cuerpo:
- abdomen
- brazos
- muslos
- glúteos
- Este tratamiento es ideal para tratar diferentes zonas del cuerpo:
- Acciones y beneficios
- Reafirmación de la piel: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.
- Reducción de arrugas: Atenúa las líneas de expresión y arrugas profundas.
- Mejora de la textura: alisando el tejido.
- Reducción de celulitis: reducción de los nódulos de grasa y celulitis.
- Eliminación de líquidos: favorece la eliminación de líquidos.
- Estrías y cicatrices: mejora el aspecto de estrías y cicatrices.
- Posparto: ayuda a la recuperación abdominal durante el posparto.
- Efectos secundarios
- La radiofrecuencia + LED es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden experimentar un ligero enrojecimiento o calor en la zona tratada, que desaparece en pocas horas.
- Duración del tratamiento:
- La duración de cada sesión suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 10 y 12 sesiones para obtener resultados óptimos. La frecuencia de las sesiones dependerá de las características individuales de cada paciente y de la zona a tratar.
- Beneficios de combinar radiofrecuencia y LED
- Sinergia: Ambas tecnologías actúan de forma sinérgica para potenciar los resultados.
- Personalización: Se pueden combinar diferentes longitudes de onda de luz LED para tratar distintas afecciones cutáneas.
- Resultados visibles: Los resultados son visibles desde las primeras sesiones y se mantienen a largo plazo.
- Importante
- Los resultados de la radiofrecuencia + LED son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas.
Láser lipolítico
Elimina grasa y moldea tu cuerpo

- Descripción
- El láser lipolítico es un tratamiento estético no invasivo que utiliza la energía láser para destruir las células adiposas de forma selectiva. Al incidir sobre la grasa localizada, el láser provoca un aumento de la temperatura en las células grasas, lo que desencadena un proceso de lipolisis, es decir, la ruptura de los triglicéridos y su transformación en ácidos grasos libres y glicerol, que son posteriormente eliminados por el organismo de forma natural a través del sistema linfático.
- Donde aplicar
- El láser lipolítico puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo y rostro donde exista acumulación de grasa localizada:
- Cuerpo: Abdomen, flancos, brazos muslos, rodillas, espalda, papada.
- Rostro: Mejillas, papada, contorno facial.
- El láser lipolítico puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo y rostro donde exista acumulación de grasa localizada:
- Acciones y beneficios
- Reducción de grasa localizada: Elimina de forma eficaz los depósitos de grasa en zonas específicas.
- Moldeado corporal: Define el contorno corporal y reduce centímetros.
- Reducción de la celulitis: Mejora la apariencia de la piel de naranja.
- Reafirmación de la piel: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.
- Tratamiento no invasivo: No requiere cirugía ni anestesia.
- Resultados duraderos: Los resultados son visibles a partir de las primeras sesiones y se mantienen a largo plazo.
- Efectos secundarios
- El láser lipolítico es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento, hinchazón o molestias leves en la zona tratada, que suelen desaparecer en pocas horas.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y la cantidad de grasa a eliminar.
- Sesiones (recomendadas)
- El número de sesiones varía según las características individuales de cada paciente y los resultados deseados. Generalmente, se recomienda entre 10 y 12 sesiones, con una frecuencia de una sesión por semana.
- Ventajas del láser lipolítico
- Precisión: El láser actúa de forma selectiva sobre las células grasas, sin dañar los tejidos circundantes.
- Versatilidad: Se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo y rostro.
- Resultados rápidos y visibles: Los resultados se aprecian desde las primeras sesiones.
- Tiempo de recuperación mínimo: Permite reincorporarse a la vida diaria inmediatamente después del tratamiento.
- Importante
- Los resultados del láser lipolítico son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para potenciar los efectos del tratamiento, se recomienda combinar el láser lipolítico con otros tratamientos como drenaje linfático o radiofrecuencia.
Vacumpterapia
Estimula tu circulación y mejora tu piel

- Descripción
- La vacumterapia es una técnica no invasiva que utiliza la succión controlada para estimular la circulación sanguínea y linfática, mejorar el drenaje de líquidos y activar el metabolismo celular. Se emplea una copa de succión que creará un vacío en la zona a tratar, movilizando los tejidos y favoreciendo la eliminación de toxinas y grasas acumuladas.
- Donde aplicar
- La vacumterapia puede aplicarse en:
- abdomen
- glúteos
- muslos
- brazos
- espalda
- La vacumterapia puede aplicarse en:
- Acciones y beneficios
- Reduce la celulitis: Mejora la apariencia de la piel de naranja al romper los nódulos de grasa y mejorar la circulación.
- Moldea el cuerpo: Ayuda a definir el contorno corporal y reduce la grasa localizada.
- Estimula la circulación: Mejora el drenaje linfático y reduce la retención de líquidos.
- Alivia la tensión muscular: Produce un efecto relajante y reduce el estrés.
- Efectos secundarios
- La vacumterapia es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento o pequeñas equimosis en la zona tratada, que suelen desaparecer en pocos días.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 8 y 12 sesiones para obtener resultados óptimos. La frecuencia de las sesiones dependerá de las características individuales de cada paciente y de la zona a tratar.
- Beneficios adicionales
- Personalizable: La intensidad de la succión se puede ajustar según las necesidades de cada paciente.
- Complementa otros tratamientos: Se puede combinar con otros tratamientos estéticos para potenciar los resultados.
- Relajante: Produce una sensación de bienestar y relajación.
- Importante
- Los resultados de la vacumterapia son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas.
Presoterapia
Drena, tonifica y revitaliza

- Descripción
- La presoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la presión de aire para estimular la circulación sanguínea y linfática. Consiste en aplicar presión de manera secuencial en diferentes partes del cuerpo, generalmente mediante un traje o botas especiales, Io que produce un efecto de masaje profundo que favorece el drenaje de líquidos y toxinas.
- Donde aplicar
- La presoterapia se aplica principalmente en las piernas, pero también puede utilizarse en abdomen y glúteos. Es especialmente útil en zonas donde se acumula líquido o se presenta celulitis.
- Acciones y beneficios
- Drenaje linfático: Estimula el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y líquidos retenidos.
- Mejora la circulación: Activa la circulación sanguínea, reduciendo la sensación de piernas cansadas y pesadas.
- Combate la celulitis: Reduce la apariencia de la piel de naranja al mejorar la microcirculación y favorecer la eliminación de grasas.
- Reduce la hinchazón: Disminuye la retención de líquidos y alivia la sensación de piernas hinchadas.
- Tonifica los tejidos: Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Relaja la musculatura: Produce un efecto relajante y reduce la tensión muscular.
- Efectos secundarios
- La presoterapia es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. En algunos casos, puede producirse un ligero enrojecimiento o sensación de hormigueo en la zona tratada, que desaparece rápidamente.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 20 a 50 minutos, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 10 y 15 sesiones para obtener resultados óptimos. La frecuencia de las sesiones dependerá de las características individuales de cada paciente y de la patología a tratar.
- Beneficios adicionales
- Complementa otros tratamientos: Se puede combinar con otros tratamientos estéticos como la mesoterapia o la radiofrecuencia para
- potenciar los resultados.
- NO invasivo: No requiere cirugía ni anestesia.
- Relajante: Produce una sensación de bienestar y relajación.
- Indicaciones
- Retención de líquidos.
- Celulitis.
- Piernas cansadas.
- Varices.
- Edemas.
- Postoperatorio de cirugía estética.
- Durante el embarazo y posparto.
- Contraindicaciones
- Trombosis.
- Infecciones cutáneas.
- Problemas cardiacos graves.
- Importante
- Los resultados de la presoterapia son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas.
Mesoterapia virtual corporal
Revitalización cutánea sin agujas

- Descripción
- La mesoterapia virtual corporal es un tratamiento no invasivo que utiliza la tecnología de electroporación para introducir principios activos directamente en la piel, sin necesidad de agujas. A través de impulsos eléctricos se crean microporos en la epidermis, permitiendo que los activos penetren en las capas más profundas de la piel y ejerzan su acción de forma más eficaz.
- Donde aplicar
- La mesoterapia virtual corporal puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo donde se busque mejorar la apariencia de la piel, como:
- Abdomen: Reduce la flacidez y la celulitis.
- Muslos: Combate la celulitis y mejora la textura de la piel.
- Brazos: Reduce la flacidez y tonifica la piel.
- Glúteos: Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- La mesoterapia virtual corporal puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo donde se busque mejorar la apariencia de la piel, como:
- Acciones y beneficios
- Hidratación profunda: Repone la humedad perdida en la piel, mejorando su suavidad y elasticidad.
- Reafirmación: Estimula la producción de colágeno y elastina, aumentando la firmeza y tonificando los tejidos.
- Reducción de la celulitis: Mejora la apariencia de la piel de naranja al reducir la acumulación de grasa y líquidos.
- Tratamiento de estrías: Atenúa las estrías, mejorando su aspecto y color.
- Efecto lifting: Levanta los tejidos y redefine el contorno corporal.
- No invasivo: No requiere agujas, por lo que es indoloro y no produce hematomas.
- Personalizable: Los principios activos se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.
- Efectos secundarios
- La mesoterapia virtual es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. En algunos casos, pueden aparecer un ligero enrojecimiento o sensación de calor en la zona tratada, que desaparece rápidamente.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 10 y 12 sesiones para obtener resultados óptimos. La frecuencia de las sesiones dependerá de las características individuales de cada paciente y de la zona a tratar.
- Beneficios adicionales
- Rápida recuperación: Permite reincorporarse a la vida diaria inmediatamente después del tratamiento.
- Combinable con otros tratamientos: Se puede combinar con otros tratamientos estéticos para potenciar los resultados.
- Resultados naturales: Mejora la apariencia de la piel de forma natural y progresiva.
- Importante
- Los resultados de la mesoterapia virtual son acumulativos y se hacen más visibles con el paso de las sesiones. Para mantener los resultados, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódicas.
Crioterapia
Refrescante y efectiva

- Descripción
- La crioterapia local es un tratamiento estético que utiliza la aplicación tópica de frío intenso para lograr diversos beneficios. Mediante la colocación de un tejido saturado en un líquido criogénico sobre la piel, se induce una vasoconstricción que reduce la inflamación, disminuye el dolor y mejora el tono muscular. Esta técnica es especialmente eficaz para tratar zonas localizadas y obtener resultados visibles en poco tiempo.
- Donde aplicar
- La crioterapia corporal se puede aplicar en todo el cuerpo, pero es especialmente indicada para:
- Músculos: alivia dolores musculares, reduce la inflamación y acelera la recuperación después del ejercicio.
- Articulaciones: Disminuye el dolor y la rigidez articular, mejorando la movilidad.
- Piel: Mejora la circulación, reduce la celulitis y tonifica la piel.
- Sistema nervioso: Alivia el estrés, mejora el sueño y reduce la ansiedad.
- La crioterapia corporal se puede aplicar en todo el cuerpo, pero es especialmente indicada para:
- Acciones y beneficios
- Antinflamatorio: Reduce la inflamación y el dolor, acelerando la recuperación de lesiones.
- Analgésico: Actúa como un potente analgésico natural, aliviando el dolor crónico y agudo.
- Anti estrés: Reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo la relajación.
- Mejora la circulación: Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la eliminación de toxinas.
- . Antioxidante: Aumenta la producción de antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo.
- ◦ Fortalece el sistema inmunológico: Estimula el sistema inmunológico, aumentando las defensas del organismo.
- Efectos secundarios
- La crioterapia es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Algunos pacientes pueden experimentar una sensación de frío intenso durante la sesión, que desaparece rápidamente. En algunos casos, pueden aparecer pequeñas erupciones cutáneas o enrojecimiento, que suelen desaparecer en pocas horas.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 20 a 30 minutos, dependiendo del protocolo y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- El número de sesiones necesarias varía según los objetivos individuales de cada paciente. Generalmente, se recomiendan entre 8 y 12 sesiones, con una frecuencia de 2 o 3 veces por semana.
- Beneficios adicionales
- Mejora el rendimiento deportivo: Reduce el tiempo de recuperación y aumenta la fuerza y resistencia.
- Combate la depresión: Estimula la producción de endorfinas, hormonas que generan sensación de bienestar.
- Retrasa el envejecimiento: Mejora la calidad de la piel y retrasa los signos del envejecimiento.
- Importante
- La crioterapia corporal es una terapia innovadora y efectiva que ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Si buscas una forma rápida y eficaz de aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar tu rendimiento físico, la crioterapia puede ser una excelente opción.
Masaje anticelulítico
Tu aliado contra la piel de naranja

- Descripción
- EI masaje anticelulítico es una técnica manual que se enfoca en las zonas del cuerpo donde se acumula la celulitis, como los muslos, glúteos y abdomen. A través de maniobras específicas y presión, se busca mejorar la circulación sanguínea y linfática, romper Ios nódulos grasos y favorecer la eliminación de toxinas.
- Donde aplicar
- Este masaje se aplica directamente sobre las zonas afectadas por la celulitis, principalmente en:
- Muslos: Tanto en la parte anterior como posterior.
- Glúteos: Para mejorar la apariencia y firmeza
- Abdomen: Para reducir la adiposidad localizada.
- Brazos: En caso de que la celulitis se extienda a esta zona.
- Este masaje se aplica directamente sobre las zonas afectadas por la celulitis, principalmente en:
- Acciones y beneficios
- Mejora la circulación: Estimula el flujo sanguíneo y linfático, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos.
- Rompe los nódulos grasos: Ayuda a disolver los depósitos de grasa que causan la apariencia de piel de naranja.
- Reduce la inflamación: Disminuye la hinchazón y la sensación de pesadez en las piernas.
- Aumenta la producción de colágeno y elastina: Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Relaja los músculos: Alivia la tensión muscular y favorece la relajación.
- Efectos secundarios
- En general, el masaje anticelulítico es un tratamiento seguro y bien tolerado. Sin embargo en algunas personas pueden presentarse efectos secundarios leves como:
- Enrojecimiento: Es normal que la piel se enrojezca debido a la estimulación de la circulación.
- Dolor muscular: Puede aparecer una sensación de dolor leve en las zonas tratadas, similar al dolor muscular después del ejercicio.
- Estos efectos suelen desaparecer en pocas horas.
- En general, el masaje anticelulítico es un tratamiento seguro y bien tolerado. Sin embargo en algunas personas pueden presentarse efectos secundarios leves como:
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión de masaje anticelulítico suele ser de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades de cada persona.
- Sesiones (recomendadas)
- Para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar entre 8 y 10 sesiones de masaje anticelulítico, con una frecuencia de una o dos sesiones por semana. Es importante combinar los masajes con una dieta equilibrada y ejercicio físico regular para potenciar los resultados.
- Importante
- Antes le iniciar cualquier tratamiento, es recomendable consultar a un profesional para evaluar tu caso y determinar si el masaje anticelulítico es adecuado para ti.
Maderoterapia corporal
Un viaje de belleza y bienestar con la madera

- Descripción
- La maderoterapia es una técnica milenaria que utiliza instrumentos de madera especialmente diseñados para realizar un masaje profundo y efectivo. Estos instrumentos, con diferentes formas y tamaños, se deslizan sobre a piel, movilizando los tejidos y favoreciendo la eliminación de toxinas. Este masaje no solo combate la celulitis y moldea el cuerpo, sino que también proporciona una profunda relajación.
- Donde aplicar
- La maderoterapia se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, pero es especialmente eficaz en zonas donde se acumula grasa y celulitis, como:
- Muslos: Interior, exterior y posterior.
- Glúteos: Para levantar y reafirmar.
- Abdomen: Para reducir medidas y mejorar el contorno.
- Brazos: Para tonificar y reducir la flacidez.
- Espalda: Para aliviar tensiones y mejorar la postura.
- La maderoterapia se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, pero es especialmente eficaz en zonas donde se acumula grasa y celulitis, como:
- Acciones y beneficios
- Combate la celulitis: Rompe los nódulos grasos y mejora la circulación, reduciendo la apariencia de la «piel de naranja».
- Moldea el cuerpo: Define contornos, reduce medidas y reafirma los tejidos.
- Mejora la circulación: Estimula el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y líquidos retenidos.
- Reduce la inflamación: Disminuye la hinchazón y la sensación de pesadez en las piernas.
- Relaja los músculos: Alivia tensiones y contracturas musculares, proporcionando una sensación de bienestar profundo.
- Mejora la calidad de la piel: Aumenta la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
- Efectos secundarios
- L a maderoterapia es un tratamiento generalmente seguro, pero pueden aparecer algunos efectos secundarios leves como:
- Enrojecimiento: Es normal que la piel se enrojezca debido al masaje intenso.
- Dolor muscular: Puede haber molestias musculares leves en las zonas tratadas, similares a las que se experimentan después de hacer ejercicio.
- Estos efectos suelen desaparecer en pocas horas.
- L a maderoterapia es un tratamiento generalmente seguro, pero pueden aparecer algunos efectos secundarios leves como:
- Duración del tratamiento
- La duración de una sesión de maderoterapia suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades de cada persona.
- Sesiones (recomendadas)
- Para obtener resultados óptimos, se recomienda realizar entre 8 y 10 sesiones, con una frecuencia de una o dos veces por semana. Sin embargo, el número de sesiones puede variar según cada caso individual.
- En resumen
- La maderoterapia es una técnica natural y efectiva para mejorar la apariencia de la piel, reducir la celulitis, moldear el cuerpo y relajar los músculos. Sus beneficios son múltiples y pueden adaptarse a las necesidades de cada persona. Si estás buscando una alternativa natural y no invasiva para cuidar tu cuerpo y rostro, la maderoterapia puede ser una excelente opción.
- Importante
- Consulta a un profesional: antes de realizar cualquier tratamiento de maderoterapia, es fundamental consultar a un profesional cualificado para evaluar tus necesidades y determinar si es el tratamiento adecuado para ti.
- Contraindicaciones
- La maderoterapia está contraindicada en personas con varices, trombosis, enfermedades de la piel, embarazo y cáncer.
Masaje reafirmante
Tu piel más firme y tonificada

- Descripción
- el masaje reafirmante es una técnica manual que utiliza diversas maniobras para estimular la circulación sanguínea y linfática, tonificar los músculos y mejorar la elasticidad de la piel. Se enfoca en áreas donde se ha perdido firmeza como abdomen, brazos, piernas y glúteos, ayudando a recuperar su contorno y textura.
- Donde aplicar
- El masaje reafirmante se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo que presente, flacidez o pérdida de tono muscular. Las áreas más comunes son:
- Abdomen: para reducir la flacidez posparto o pérdida de peso.
- Brazos: para combatir la flacidez.
- Piernas: para mejora la textura la piel y reducir la celulitis.
- Glúteos: para levantar y reafirmar los glúteos.
- Rostro: para mejora la elasticidad de la piel y reducir las líneas de expresión.
- El masaje reafirmante se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo que presente, flacidez o pérdida de tono muscular. Las áreas más comunes son:
- Acciones y beneficios
- Mejora la circulación: estimula el flujo sanguíneo y linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y el aporte de nutrientes a los tejidos.
- Aumenta la producción de colágeno y elastina: estas proteínas son esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel.
- Reduce la celulitis: Al mejorar la circulación y drenar los Iíquidos retenidos, disminuye el aspecto de «piel de naranja».
- Tonifica los músculos: los movimientos del masaje ayudan a fortalecer Ios músculos y a mejorar su tono.
- Reduce la flacidez: Devuelve a la piel su firmeza y elasticidad, mejorando su aspecto.
- Alivia el estrés: El masaje reafirmante tiene un efecto relajante y reduce la tensión muscular.
- Efectos secundarios
- En general, el masaje reafirmante es un tratamiento seguro y sin efectos secundarios significativos. Sin embargo, en algunas personas puede causar enrojecimiento temporal en la zona tratada, debido a la estimulación de la circulación.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y de las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Para obtener resultados óptimos. se recomienda realizar entre 8 y 10 sesiones, con una frecuencia de una o dos veces por semana. Sin embargo. el número de sesiones puede variar según cada caso.
- Complementos para potenciar los resultados
- Para potenciar Ios efectos del masaje reafirmante, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- Radiofrecuencia: Estimula la producción de colágeno y elastina de forma más profunda.
- Mesoterapia: Introduce sustancias activas en la piel para mejorar su firmeza y elasticidad.
- Aplicación de productos reafirmantes: Cremas aceites con activos que complementan la acción del masaje.
- Para potenciar Ios efectos del masaje reafirmante, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- En resumen
- El masaje reafirmante es un tratamiento eficaz y no invasivo para mejorar la apariencia de la piel, reducir la flacidez y tonificar los músculos. Si buscas una forma natural y agradable de cuidar tu cuerpo, ¡el masaje reafirmante es una excelente opción!
Masaje circulatorio
Revitaliza tu cuerpo

- Descripción
- El masaje circulatorio es una técnica terapéutica manual que se enfoca en estimular la circulación sanguínea y linfática del cuerpo. A través de movimientos suaves y rítmicos. se busca mejorar el flujo de sangre y líquidos, favoreciendo la eliminación de toxinas y la oxigenación de los tejidos.
- Donde aplicar
- EI masaje circulatorio puede aplicarse en todo el cuerpo, pero se concentra especialmente en zonas donde la circulación tiende a ser más lenta o donde se acumulan tensiones, como:
- Piernas: Es una zona muy común, ya que las piernas soportan el peso del cuerpo y pueden presentar cansancio, pesadez o varices.
- Brazos: Para aliviar la tensión y mejorar la circulación en esta zona.
- Espalda: Ayuda a aliviar dolores musculares y a mejorar la postura.
- Cuello y hombros: ideal para educir la tensión y mejorar la circulación en estas áreas.
- EI masaje circulatorio puede aplicarse en todo el cuerpo, pero se concentra especialmente en zonas donde la circulación tiende a ser más lenta o donde se acumulan tensiones, como:
- Acciones y beneficios
- Mejora la circulación: Estimula el flujo sanguíneo y linfático, facilitando el transporte de oxígeno y nutrientes a las células.
- Reduce la retención de líquidos: Favorece la eliminación de toxinas y Iíquidos acumulados, reduciendo la hinchazón y la sensación de pesadez.
- Alivia el dolor muscular: Disminuye la tensión muscular y alivia dolores causados por malas posturas o sobrecarga.
- Combate la celulitis: Al mejorar la circulación, ayuda a reducir la apariencia de la celulitis.
- Relaja y reduce el estrés: Los movimientos rítmicos del masaje tienen un efecto relajante en el cuerpo y la mente.
- Efectos secundarios
- El masaje circulatorio es generalmente seguro y no suele presentar efectos secundarios. Sin embargo, en algunas personas puede causar un ligero enrojecimiento en la zona tratada debido a la estimulación de la circulación.
- Duración del tratamiento
- La duración de una sesión de masaje circulatorio suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 10 y 12 sesiones de masaje circulatorio, con una frecuencia de 1 o 2 veces por semana, para obtener resultados óptimos. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de cada caso.
- Complementos para potenciar los resultados
- Para potenciar los beneficios del masaje circulatorio, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- Drenaje linfático manual: Una técnica complementaria que favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
- Aplicación de aceites esenciales: Algunos aceites, como el de lavanda o el de romero, pueden potenciar los efectos relajantes y circulatorios del masaje.
- Ejercicios físicos: La actividad física regular ayuda a mejorar la circulación y a mantener los resultados del masaje.
- Para potenciar los beneficios del masaje circulatorio, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- En resumen
- El masaje circulatorio es una técnica terapéutica muy beneficiosa para mejorar la circulación, reducir la tensión muscular y promover el bienestar general. Si buscas una forma natural de cuidar tu cuerpo y aliviar el estrés, el masaje circulatorio es una excelente opción.
Drenaje linfático manual estético
Tu cuerpo más ligero y saludable

- Descripción
- El drenaje linfático manual estético es una técnica de masaje suave y lento que estimula el sistema linfático. favoreciendo la circulación de la linfa y la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Se realiza mediante movimientos circulares y suaves siguiendo el recorrido de y los vasos linfáticos.
- Donde aplicar
- El drenaje linfático manual estético se puede aplicar en todo el cuerpo, pero es especialmente indicado en zonas donde se acumula líquido o se presenta hinchazón, como:
- Cara: Reduce bolsas y ojeras, mejora el aspecto de la piel y combate la retención de líquidos.
- Cuello: Alivia la tensión y mejora la circulación en esta zona.
- Brazos: Combate la sensación de pesadez y reduce la celulitis.
- Abdomen: Favorece la eliminación de líquidos y reduce la hinchazón.
- Piernas: Alivia las piernas cansadas, reduce la celulitis y combate la retención de líquidos.
- Acciones y beneficios
- Mejora la circulación linfática: Favorece a eliminación de toxinas y líquidos retenidos.
- Reduce la hinchazón y la inflamación: Disminuye la sensación de pesadez en piernas y brazos.
- Combate la celulitis: Mejora la apariencia de la piel y reduce la «piel de naranja».
- Fortalece el sistema inmunológico: El sistema linfático juega un papel importante en la defensa del organismo.
- Relaja y reduce el estrés: Los movimientos suaves y rítmicos del masaje tienen un efecto relajante en el cuerpo y la mente.
- Mejora la apariencia de la piel: Al eliminar toxinas y mejorar la circulación, la piel luce más luminosa y saludable.
- Efectos secundarios
- El drenaje linfático manual es un tratamiento muy seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos, puede producirse un ligero enrojecimiento en la zona tratada, pero desaparece rápidamente.
- Duración del tratamiento
- La duración de una sesión de drenaje linfático manual suele ser de 1 hora, dependiendo de la zona a tratar y las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 10 y 12 sesiones de drenaje linfática manual, con una frecuencia de una o dos veces por semana, para obtener resultados óptimos. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de cada caso.
- Complementos para potenciar los resultados
- Para potenciar los beneficios del drenaje linfático manual, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- Presoterapia: Un tratamiento que utiliza presión de aire para estimular la circulación linfática.
- Vendaje neuromuscular: Ayuda a mejorar la circulación y reducir la inflamación.
- Aplicación de productos específicos: Cremas y aceites con propiedades drenantes y reafirmantes.
- Para potenciar los beneficios del drenaje linfático manual, se pueden combinar con otros tratamientos como:
- En resumen
- El drenaje linfático manual estético es una técnica muy eficaz para mejorar la circulación linfática reducir la retención de líquidos y mejorar el aspecto de la piel. Si buscas una forma natural y relajante de cuidar tu cuerpo, el drenaje linfático manual es una excelente opción.
Electroestimulación estética
Tonifica y moldea tu cuerpo

- Descripción
- La electroestimulación estética es una técnica que utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la contracción muscular de forma no invasiva. Al aplicar electrodos sobre Ios músculos, se provocan contracciones similares a las que se producen durante el ejercicio físico, lo que permite tonificar, fortalecer y modelar el cuerpo.
- Donde aplicar
- La electroestimulación estética se puede aplicar en prácticamente cualquier grupo muscula del cuerpo, aunque es especialmente eficaz en zonas donde se busca tonificar y reducir la flacidez, como:
- Abdomen: Para reducir el contorno abdominal y marcar los músculos.
- Glúteos: Para levantar y reafirmar los glúteos.
- Piernas: Para tonificar cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.
- Brazos: Para reducir la flacidez y tonificar bíceps y tríceps.
- La electroestimulación estética se puede aplicar en prácticamente cualquier grupo muscula del cuerpo, aunque es especialmente eficaz en zonas donde se busca tonificar y reducir la flacidez, como:
- Acciones y beneficios
- Tonificación muscular: Aumenta la masa muscular y mejora el tono muscular, lo que proporciona una apariencia más firme y definida.
- Reducción de la grasa localizada: Al aumentar el metabolismo basal, ayuda a quemar calorías y reducir la grasa acumulada en zonas específicas.
- Mejora de la circulación: estimula la circulación sanguínea y linfática, lo que favorece la eliminación de toxinas y reduce la retención de líquidos.
- Moldeado corporal: Permite definir y modelar la silueta, mejorando el contorno corporal.
- Rehabilitación muscular: Puede utilizarse para fortalecer músculos debilitados lesionados.
- Efectos secundarios
- En general, la electroestimulación estética es un tratamiento seguro, pero pueden presentarse algunos efectos secundarios leves como:
- Enrojecimiento: En la zona de aplicación de los electrodos.
- Calambres: Sensación de hormigueo o contracciones musculares involuntarias.
- Fatiga muscular: Sensación de cansancio en los músculos tratados.
- Estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen poco después de finalizar el tratamiento.
- En general, la electroestimulación estética es un tratamiento seguro, pero pueden presentarse algunos efectos secundarios leves como:
- Duración del tratamiento
- La duración de una sesión de electroestimulación suele oscilar entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la zona a tratar y del objetivo del tratamiento.
- Sesiones (recomendadas)
- El número de sesiones necesarias varía en función de cada persona y de los resultados que se deseen obtener. Se recomienda realizar entre 8 y12 sesiones, con una frecuencia de 2 o3 veces por semana durante las cuatro primeras semanas.
- Posteriormente, se pueden espaciar las sesiones según las necesidades individuales.
- Importante
- Los resultados de la electroestimulación estética son más efectivos cuando se combinan con una dieta equilibrada y ejercicio físico regular.
- Los resultados pueden variar según el tipo de piel, la edad y la frecuencia de los tratamientos. Es recomendable consultar con un profesional para determinar el plan de tratamiento más adecuado.
- En resumen
- La electroestimulación estética es una técnica no invasiva y eficaz para tonificar Ios músculos, reducir la grasa localizada y mejorar la figura. Si buscas una forma rápida y efectiva de moldear tu cuerpo, la electroestimulación puede ser una excelente opción.
Tratamiento reductor + aparatología + masaje + cosméticos
Tonifica y moldea tu cuerpo

- Descripción
- Este tratamiento es una combinación sinérgica de diversas técnicas y productos diseñados para reducir medidas, combatir la celulitis y moldear el cuerpo. Combina la potencia de la aparatología estética con la eficacia del masaje y el poder de los cosméticos especializados.
- Diseñamos un ritual de belleza único y exclusivo para ti. Combinando a la perfección las técnicas y productos más innovadores, creamos una sinergia personalizada con las técnicas y principios activos de nuestro centro, que realzará tu belleza natural y te hará sentir renovada.
- Donde aplicar
- Este tratamiento se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo donde se busque reducir medidas o combatir la celulitis, como:
- Abdomen: Para reducir el contorno abdominal y marcar los músculos.
- Glúteos: Para levantar y reafirmar los glúteos.
- Piernas: Para reducir la celulitis, tonificar y disminuir el volumen.
- Brazos: Para reducir la flacidez y tonificar.
- Este tratamiento se puede aplicar en cualquier zona del cuerpo donde se busque reducir medidas o combatir la celulitis, como:
- Acciones y beneficios
- Reducción de medidas: Combina diferentes tecnologías para romper las células grasas y facilitar su eliminación.
- Combate la celulitis: Mejora la apariencia de la piel de naranja al reducir la adiposidad localizada y mejorar la circulación.
- Moldeado corporal: Define los contornos del cuerpo y mejora la silueta.
- Tonificación muscular: Estimula la contracción muscular y mejora el tono muscular.
- Mejora la circulación: Favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos.
- Efecto lifting: Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Efectos secundarios
- Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como enrojecimiento o sensación de calor en la zona tratada. Es importante consultar con un profesional para conocer los posibles efectos secundarios específicos de cada aparatología utilizada.
- Duración del tratamiento
- La duración de cada sesión puede variar dependiendo de la zona a tratar y de las técnicas utilizadas. pero suele oscilar entre 45 minutos y 1 hora.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 8 y 12 sesiones, con una frecuencia de 2 o 3 veces por semana. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de las necesidades individuales de cada persona y de los resultados que se deseen obtener.
- Complementos para potenciar los resultados
- Para potenciar los resultados del tratamiento, se recomienda combinar con:
- Dieta equilibrada: Una alimentación saludable y baja en calorías favorece la pérdida de peso la reducción de medidas.
- Ejercicio físico: La actividad física regular ayuda a tonificar los músculos y quemar calorías.
- Uso de productos cosméticos específicos: Cremas y sérums reafirmantes y reductores pueden potenciar los resultados del tratamiento.
- Para potenciar los resultados del tratamiento, se recomienda combinar con:
- En resumen
- Este tratamiento integral combina lo mejor de la tecnología y la manualidad para ofrecer resultados visibles y duraderos en la reducción de medidas y la mejora de la figura. Es importante consultar con un profesional para personalizar el tratamiento obtener los mejores resultados.
- Algunas técnicas que suelen incluirse en este tipo de tratamientos son:
- Cavitación: Utiliza ondas ultrasónicas para romper las células grasas.
- Radiofrecuencia: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando a firmeza y elasticidad de la piel.
- Presoterapia: Ayuda a drenar los líquidos retenidos y a mejorar la circulación.
- Masaje modelador: Realizado con maniobras específicas para reducir medidas y combatir la celulitis.
Metaloterapia
La belleza del metal y la naturaleza

- Descripción
- La metaloterapia corporal es una técnica innovadora originaria de Colombia que utiliza instrumentos de metal para realizar masajes terapéuticos y estéticos. Estos instrumentos, diseñados con diferentes formas y aleaciones metálicas, aprovechan las propiedades del metal para modelar, tonificar y drenar el cuerpo, ofreciendo resultados visibles y duraderos.
- Donde aplicar
- La metaloterapia se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, pero es especialmente eficaz en zonas donde se busca reducir volumen, combatir la celulitis y modelar la figura, como:
- Abdomen: Para reducir medidas y marcar la cintura
- Piernas: Para reducir la celulitis y tonificar muslos
- Glúteos: Para levantar y reafirmar.
- Brazos: Para reducir la flacidez y tonificar.
- Rostro: Para mejorar el contorno facial y reducir bolsas.
- La metaloterapia se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, pero es especialmente eficaz en zonas donde se busca reducir volumen, combatir la celulitis y modelar la figura, como:
- Acciones y beneficios
- Reducción de medidas: Gracias a la acción drenante y modeladora de los metales, se reduce el volumen en zonas específicas.
- Combate la celulitis: Mejora la apariencia de la piel de naranja al activar la circulación y romper los nódulos adiposos.
- Tonificación muscular: Estimula la contracción muscular, mejorando la firmeza y el tono.
- Modelado corporal: Define los contornos del cuerpo y mejora la silueta.
- Efecto lifting: Mejora la elasticidad de la piel y proporciona un efecto lifting.
- Relajación profunda: Los movimientos suaves y rítmicos del masaje producen una sensación de bienestar y relajación.
- Efectos secundarios
- La metaloterapia es un tratamiento seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos, puede aparecer un ligero enrojecimiento en la zona tratada, que desaparece rápidamente.
- Duración del tratamiento
- La duración de una sesión de metaloterapia suele ser de 1 hora, dependiendo de las zonas a tratar y de las necesidades del paciente.
- Sesiones (recomendadas)
- Se recomienda realizar entre 8 y 12 sesiones, con una frecuencia de 2 o 3 veces por semana, para obtener resultados óptimos. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de las características de cada persona y de los objetivos del tratamiento.
- Complementos para potenciar los resultados
- Para potenciar los resultados de la metaloterapia, se recomienda combinar con:
- Dieta equilibrada: Una alimentación saludable y baja en calorías favorece la pérdida de peso y la reducción de medidas.
- Ejercicio físico: La actividad física regular ayuda a tonificar los músculos y quemar calorías.
- Uso de productos cosméticos específicos: Cremas y sérums reafirmantes y reductores pueden potenciar los resultados del tratamiento.
- Para potenciar los resultados de la metaloterapia, se recomienda combinar con:
- En resumen
- La metaloterapia corporal es una técnica innovadora y eficaz para mejorar la figura y el bienestar general. Al combinar los beneficios del masaje con las propiedades de los metales, ofrece resultados visibles y duraderos.
- Algunos beneficios adicionales de la metaloterapia
- Activación de la circulación sanguínea y linfática: Mejora la oxigenación de los tejidos y favorece la eliminación de toxinas.
- Efecto térmico: El frio del metal produce una vasoconstricción inicial seguida de una vasodilatación, lo que favorece la circulación y la eliminación de toxinas.