Disfruta de una piel perfecta

facial

Masaje fitness facial

Tonifica y esculpe tu rostro

  • Descripción
    • El masaje fitness facial es una técnica innovadora que combina movimientos precisos y profundos con productos especializados para tonificar y fortalecer los músculos del rostro.
    •  Al igual que ejercitas tu cuerpo, este masaje trabaja los músculos faciales, mejorando su definición y elasticidad.
  • Donde aplicar
    •  Se aplica en todo el rostro, incluyendo el cuello y el escote. Los movimientos se centran en áreas específicas como el contorno facial, los pómulos, la frente y el cuello, para lograr un efecto lifting y rejuvenecedor.
  • Acciones y beneficios
    • Tonifica y fortalece los músculos faciales: Mejora la definición del ovalo facial y reduce la flacidez.
    • Estimula la circulación: Aumenta el flujo sanguíneo, proporcionando un aspecto más saludable y luminoso a la piel.
    • Reduce la apariencia de líneas de expresión y arrugas: Al relajar los músculos faciales, se atenúan las marcas de expresión.
    • Descongestiona y reduce la hinchazón: Drena los Iíquidos retenidos, disminuyendo bolsas y ojeras.
    • Mejora la textura y el tono de la piel: Exfolia suavemente y estimula la renovación celular.
    • Efecto lifting natural: Levanta Ios tejidos y redefine el contorno facial.
    • Relajación profunda: Reduce el estrés y proporciona una sensación de bienestar.
  • Efectos secundarios
    • En general, el masaje fitness facial es un tratamiento seguro y sin efectos secundarios significativos. Sin embargo, en casos muy raros, pueden aparecer enrojecimiento o sensibilidad temporal en la piel.
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una sesión de masaje fitness facial suele ser de 45 minutos.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar una sesión a la semana durante las primeras cuatro semanas para obtener resultados óptimos. Posteriormente, se pueden espaciar las sesiones según las necesidades individuales.
  • Importante:
    • Los resultados pueden variar según el tipo de piel, la edad y la frecuencia de los tratamientos. Es recomendable consultar con un profesional para determinar el plan de tratamiento más adecuado.
  • 45 minutos
  • 50

Hidrodermoabrasión facial

Limpieza profunda y rejuvenecedora

  • Descripción
    • La hidrodermoabrasión facial es un tratamiento facial no invasivo que combina la exfoliación, extracción de impurezas e hidratación profunda. Mediante un dispositivo especial, se proyecta un flujo de agua a alta presión junto con suero, que elimina las células muertas, el exceso de sebo y las impurezas de los poros, dejando la piel limpia, suave y luminosa.
  • Donde aplicar
    • Se aplica en todo el rostro, incluyendo el cuello y el escote. Es especialmente eficaz en zonas con tendencia a acumular impurezas, como la zona T (frente, nariz y barbilla).
  • Acciones y beneficios
    • Limpieza profunda: Elimina puntos negros, espinillas y células muertas, descongestionando los poros.
    • Exfoliación suave: Renueva la capa superficial de la piel, mejorando su textura y luminosidad.
    • Hidratación intensa: Repone la humedad perdida, dejando la piel suave y flexible.
    • Reducción de las líneas de expresión: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
    • Unificación del tono: Atenúa manchas y marcas, proporcionando un cutis más uniforme.
    • Efecto calmante: Reduce la inflamación y el enrojecimiento, ideal para pieles sensibles.
  • Efectos secundarios
    • La hidrodermoabrasión es un tratamiento muy seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos, puede aparecer un ligero enrojecimiento que desaparece en pocas horas.
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una sesión suele ser de aproximadamente 1 hora.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda una sesión al mes para mantener la piel limpia y radiante. Sin embargo, el número de sesiones puede variar según las necesidades individuales de cada piel.
  • Ventajas de la Hidrodermoabrasión
    • No invasiva: No requiere tiempo de recuperación.
    • Personalizable: Se pueden adaptar Ios sueros a las necesidades específicas de cada tipo de piel.
    • Indolora: el tratamiento es cómodo y relajante.
    • Resultados visibles: la piel luce más limpia, luminosa y rejuvenecida desde la primera sesión.
  • En resumen
    • la Hidrodermoabrasión es un tratamiento facial completo y efectivo que combina limpieza, exfoliación e hidratación profunda, dejando la piel radiante y saludable.
  • 1 hora
  • 90 75€

Dermapen

Un revitalizante para tu piel

  • Descripción
    • El dermapen, también conocido como terapia de inducción de colágeno, es un procedimiento estético mínimamente invasivo que utiliza un dispositivo con pequeñas agujas para crear microcanales en la piel. Al estimular la producción natural de colágeno y elastina, este tratamiento ayuda a mejorar la textura y apariencia general de la piel.
  • Donde aplicar
    • El dermapen se puede aplicar en la mayoría de las áreas del rostro, incluyendo:
      • FrenteMejillasContorno de ojosLabiosCuello
      • Escote
  • Acciones y beneficios
    • Estimulación de colágeno y elastina: Renueva la piel y mejora su elasticidad.
    • Reducción de arrugas y líneas de expresión: Atenúa las marcas del envejecimiento.
    • Minimización de cicatrices: Disminuye la apariencia de cicatrices de acné, varicela u otras lesiones.
    • Mejora de la textura: Unifica el tono de la piel y reduce os poros dilatados.
    • Mayor absorción de productos: Los productos tópicos penetran más profundamente en la piel, potenciando sus efectos.
  • Efectos secundarios
    • Generalmente, el dermapen es bien tolerado. Sin embargo, pueden aparecer algunos efectos secundarios temporales como:
      • EnrojecimientoHinchazónSensación de ardor
      • Pequeñas costras (que desaparecen en pocos días).
  • Duración del tratamiento
    • La duración de cada sesión de dermapen suele ser de 1 hora y 30 minutos.
  • Sesiones (recomendadas)
    • El número de sesiones necesarias varía según las necesidades individuales de cada persona y los objetivos a alcanzar. Por lo general, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, con un intervalo de 2 a 4 semanas entre cada una.
  • Importante
    • Es fundamental consultar a un profesional de la estética o dermatólogo antes de realizar cualquier tratamiento, ya que ellos podrán evaluar tu piel y recomendarte el plan de tratamiento más adecuado. Se recomienda combinar con otras técnicas como la mesoterapia virtual.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Limpieza facial profunda

Tu piel renace

  • Descripción
    • La limpieza facial profunda es un tratamiento estético que limpia en profundidad la piel del rostro, eliminando impurezas, células muertas y exceso de sebo. Este procedimiento rejuvenece la piel, mejora su textura y apariencia, y prepara la piel para recibir otros tratamientos.
  • Donde aplicar
    • Se aplica en todo el rostro, incluyendo frente, mejillas, nariz, barbilla y cuello.
  • Acciones y beneficios
    • Limpieza profunda: elimina impurezas, puntos negros y células muertas.
    • Exfoliación: Renueva la piel y estimula la regeneración celular.
    • Extracción de comedones: Elimina puntos negros y blancos.
    • Hidratación: Repone la humedad perdida y suaviza la piel.
    • Tonificación: Restaura el pH natural de la piel y cierra los poros.
    • Mascarilla: Proporciona nutrientes específicos según el tipo de piel.
    • Masaje facial: Mejora la circulación sanguínea y relaja los músculos faciales.
  • Efectos secundarios
    • Por lo general, la higiene facial completa no presenta efectos secundarios graves. Sin embargo, pueden aparecer:
      • Leve enrojecimiento
      • Sensación de hormigueo
      • Pequeñas inflamaciones en el área de extracción de comedones (que desaparecen en pocas horas).
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una higiene facial completa suele ser de 1 hora y 30 minutos.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar una higiene facial completa una vez al mes para mantener la piel limpia y saludable. Sin embargo, la frecuencia puede variar según el tipo de piel y las necesidades individuales.
  • ¿Qué incluye una limpieza facial profunda?
    • Desmaquillado: Eliminación de todo tipo de maquillaje y suciedad.Limpieza: Con productos específicos para tu tipo de piel.Exfoliación: eliminación de células muertas, utilizando diferentes peeling como físico, químico y enzimáticos. Vaporización: Abre los poro para facilitar la extracción de impurezas.Extracción de comedones: Eliminación de puntos negros y blancos.Espátula de ultrasonidos: para realizar una limpieza más completa del poro y aportar luminosidad a la piel.Alta frecuencia: con la alta frecuencia cerraremos el poro para evitar la entrada de bacterias.Mascarilla: Adaptada a tu tipo de piel.Tonificación: Restaura el pH natural de la piel.Principio activo: aplicación de principios activos según las necesidades cutáneas de cada piel.Hidratación: Aplicamos una crema hidratante adecuada.
    • Masaje facial: Relaja los músculos faciales y mejora la circulación.
  • Beneficios adicionales
    • Reduce la apariencia de los poros dilatados.
    • Mejora la luminosidad de la piel.
    • Prepara la piel para tratamientos posteriores.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Limpieza facial express

Limpieza rápida y efectiva

  • Descripción
    • La limpieza facial express es un tratamiento facial rápido y sencillo, diseñado para limpiar la piel en profundidad y revitalizarla en poco tiempo. Es ideal para aquellas personas que buscan un cuidado facial regular pero con poco tiempo disponible.
  • Donde aplicar
    • Se aplica en todo el rostro, incluyendo frente, mejillas, nariz, barbilla y cuello.
  • Acciones y beneficios
    • Limpieza profunda: elimina impurezas, puntos negros y células muertas.
    • Exfoliación suave: Renueva la piel y mejora su textura.
    • Tonificación: Restaura el pH natural de la piel y cierra los poros.
    • Hidratación: Repone la humedad perdida y deja la piel suave y luminosa.
    • Efecto revitalizante: Proporciona una sensación de frescura y bienestar.
  • Efectos secundarios
    • Generalmente, la higiene facial express no presenta efectos secundarios significativos. En algunos casos, puede producirse un ligero enrojecimiento que desaparece rápidamente.
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una limpieza facial express suele ser aproximadamente de 1 hora.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar una higiene facial express una vez al mes para mantener la piel limpia y saludable. La frecuencia puede variar según el tipo de piel y las necesidades individuales.
  • ¿Qué incluye una higiene facial express?
    • Desmaquillado: Eliminación de todo tipo de maquillaje y suciedad.
    • Limpieza: Con productos específicos para tu tipo de piel.
    • Exfoliación suave: eliminación de células muertas, con peeling físico.
    •  Vaporización: Abre los poro para facilitar la extracción de impurezas.
    • Extracción de comedones: Eliminación de puntos negros y blancos.
    • Alta frecuencia: con la alta frecuencia cerraremos el poro para evitar la entrada de bacterias.
    • Tonificación: Restaura el pH natural de la piel.
    • Hidratación: Aplicamos una crema hidratante ligera.
    • Masaje facial corto: Relaja los músculos faciales y mejora la circulación.
  • Beneficios adicionales
    • Ideal para mantener la piel limpia y fresca entre tratamientos más profundos.
    • Perfecta para personas con poco tiempo disponible.
    • Ideal para preparar la piel para el maquillaje.
  • 1 hora
  • 60

Peeling químico estético

Renueva tu piel

  • Descripción
    • El peeling químico es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de una solución química sobre la piel del rostro con el objetivo de eliminar las capas superficiales dañadas y estimular la regeneración celular. De esta manera, se logra una piel más suave, Iuminosa y con un aspecto más joven.
  • Donde aplicar
    • El peeling químico se aplica principalmente en el rostro. aunque también puede utilizarse en cuello, escote y dorso de las manos.
  • Acciones y beneficios
    • Exfoliación profunda: Elimina las células muertas y las capas superficiales dañadas por el sol, la edad o el acné.
    • Estimulación del colágeno: Promueve la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
    • Reducción de arrugas y líneas de expresión: Atenúa las arrugas finas y las líneas de expresión, especialmente alrededor de los ojos y la boca.
    • Unificación del tono de piel: Disminuye las manchas y las hiperpigmentaciones.
    • Mejora de la textura: Reduce los poros dilatados y las cicatrices superficiales.
    • Aspecto más luminoso: La piel adquiere un aspecto más radiante y saludable.
  • Efectos secundarios
    • Los efectos secundarios pueden variar dependiendo del tipo de peeling y la sensibilidad de la piel. Los más comunes incluyen:
      • Enrojecimiento
      • Hinchazón
      • Sensación de ardor
      • Descamación
      • Formación de costras (en peelings más profundos)
    • Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en unos días.
    • Se deberá utilizar protectores solares con un SPF 50 en las zonas tratadas los días posteriores al tratamiento.
  • Duración del tratamiento
    • La duración del tratamiento suele ser de 1 hora.
  • Sesiones (recomendadas)
    • EI número de sesiones necesarias varía según los objetivos del paciente y el tipo de peeling. Se suelen recomendar entre 3 y 6 sesiones, con un intervalo de 2 a 4 semanas entre cada una.
  • Tipos de peeling químico
    • Superficial: Afecta solo a la capa más externa de la piel y es ideal para tratar manchas y mejorar la textura.
    • Medio: Penetra un poco más en la piel y es efectivo para tratar arrugas finas y cicatrices superficiales.
    • Profundo: Alcanza las capas más profundas de la piel y se utiliza para tratar arrugas profundas y daños solares severos.
  • Importante
    • El peeling químico debe ser realizado por un profesional cualificado, ya que la elección del tipo de peeling y la concentración de la solución química deben ser personalizadas para cada paciente.
  • 1 hora
  • 80

Maderoterapia facial

Un masaje de madera para tu rostro

  • Descripción
    • La maderoterapia facial es una técnica de masaje natural y no invasiva que utiliza herramientas de madera de diferentes formas tamaños para trabajar los músculos faciales y mejorar la circulación sanguínea y linfática. Este masaje se basa en la premisa de que madera tiene propiedades relajantes y tonificantes, que al deslizarla sobre la piel se estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Donde aplicar
    • La maderoterapia facial se aplica en todo el rostro, incluyendo frente, mejillas, pómulos, contorno de ojos, mandíbula y cuello.
  • Acciones y beneficios
    • Tonificación muscular: Fortalece los músculos faciales, mejorando el contorno y firmeza de la piel.
    • Estimulación de la circulación: Aumenta el flujo sanguíneo y linfático, lo que ayuda a eliminar toxinas y reducir la hinchazón.
    • Producción de colágeno y elastina: Estimula la producción de estas proteínas, lo que mejora la elasticidad y reduce la aparición de arrugas.
    • Drenaje linfático: Reduce la retención de líquidos y las bolsas bajo los ojos.
    • Efecto lifting: Levanta los tejidos y proporciona un efecto tensor en la piel.
    • Relajación: Disminuye la tensión muscular y proporciona una sensación de bienestar.
  • Efectos secundarios
    • La maderoterapia facial es un tratamiento muy seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos, puede producirse un ligero enrojecimiento o sensibilidad en la piel, que desaparece rápidamente.
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una sesión de maderoterapia facial suele ser de 1 hora.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 5 y 10 sesiones de maderoterapia facial, con una frecuencia de una vez por semana, para obtener resultados óptimos. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de las necesidades individuales de cada persona.
  • ¿Qué se siente durante una sesión de maderoterapia?
    • Durante la sesión, podrás sentir una ligera presión y calor en la piel. Los movimientos son suaves y deslizantes, lo que produce una sensación de relajación profunda.
  • ¿Cuáles son los beneficios a largo plazo?
    • Con la práctica regular de la maderoterapia facial, podrás disfrutar de los siguientes beneficios a largo plazo:
      • Piel más firme y elástica.
      • Contorno facial más definido.
      • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
      • Piel más luminosa y saludable.
      • Disminución de la hinchazón y las bolsas bajo los ojos.
  • Recomendaciones
    • Es recomendable combinarla con máscara de diodos fríos para mejorar la penetración de los principios activos.
  • 1 hora
  • 50

Mesoterapia virtual

Rejuvenece tu piel sin agujas

  • Descripción
    • La mesoterapia virtual es un tratamiento estético no invasivo que utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para introducir principios activos en las capas más profundas de la piel. A diferencia de la mesoterapia tradicional, no requiere el uso de agujas, lo que la convierte en una opción más cómoda y segura para muchos pacientes.
  • Donde aplicar
    • Se aplica principalmente en el rostro. aunque también puede utilizarse en cuello y escote. Las zonas más comunes de tratamiento incluyen:
      • Arrugas y líneas de expresión
      • Pérdida de volumen
      • Flacidez
      • Manchas
      • Ojeras y bolsas
      • Piel deshidratada
      • Tonificación muscular
  • Acciones y beneficios
    • Hidratación profunda: Repone la humedad perdida en la piel, dejándola suave y luminosa.
    • Rejuvenecimiento: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
    • Reducción de arrugas: Atenúa las líneas de expresión y las arrugas finas.
    • Unificación del tono: Disminuye las manchas y las hiperpigmentaciones.
    • Efecto lifting: Levanta los tejidos y proporciona un aspecto más rejuvenecido. . Tratamiento personalizado: Los principios activos se adaptan a las necesidades específicas de cada piel.
    • Tonificación muscular: ayuda a obtener una mejor tonificación muscular.
  • Efectos secundarios
    • La mesoterapia virtual es un tratamiento muy seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos puede aparecer un ligero enrojecimiento o sensación de calor que desaparece rápidamente.
  • Duración del tratamiento:
    • Cada sesión de mesoterapia virtual suele durar 1 hora y 30 minutos.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 5 y 10 sesiones, con una frecuencia de una vez por semana o cada 15 días. El número de sesiones puede variar dependiendo de las necesidades individuales y de los objetivos a alcanzar.
  • Recomendaciones
    • Es muy recomendable combinarla con radiofrecuencia facial.
  • ¿Cómo funciona la mesoterapia virtual?
    • La corriente eléctrica utilizada en este tratamiento abre temporalmente microcanales en la piel, permitiendo que los principios activos penetren en las capas más profundas de la dermis. De esta manera, se consigue un efecto más intenso y duradero que con la aplicación tópica de productos cosméticos.
  • ¿Qué principios activos se utilizan?
    • Los principios activos utilizados en la mesoterapia virtual son específicos para ésta técnica, ya que deben estar formulados con un menor peso molecular para asegurar la penetración en capas profundas de la piel.
    • Ácido hialurónico: Hidrata y rellena las arrugas.
    • Vitaminas: Mejoran la luminosidad y el tono de la piel.
    • Antioxidantes: Protegen la piel del daño causado por los radicales libres.
    • Péptidos: Estimulan la producción de colágeno y elastina.
  • ¿Para quién está indicada la mesoterapia virtual?
    • La mesoterapia virtual está indicada para todas aquellas personas que desean mejorar la calidad apariencia de su piel de forma no invasiva.
    • Es especialmente recomendada para:
      • Personas con piel envejecida o deshidratada.
      • Personas con arrugas y líneas de expresión.
      • Personas con manchas y discromías.
      • Personas que buscan un tratamiento personalizado y efectivo.
      • Personas con pieles sensibles, rosácea, cuperosis o dermatitis y que no agrede nada la piel.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Radiofrecuencia + terapia fotónica

Rejuvenece y revitaliza tu piel

  • Descripción
    • La combinación de radiofrecuencia y terapia fotónica ofrece un tratamiento estético no invasivo que utiliza dos tecnologías complementarias para rejuvenecer y revitalizar la piel. La radiofrecuencia genera calor en las capas profundas de la dermis, estimulando la producción de colágeno y elastina, mientras que la terapia fotónica utiliza diferentes longitudes de onda de luz para tratar diversas afecciones cutáneas.
  • Donde aplica
    • Se aplica principalmente en el rostro, aunque también puede utilizarse en cuello y escote. Las zonas más comunes de tratamiento incluyen:
      • Arrugas y Iíneas de expresión
      • Flacidez
      • Pérdida de volumen
      • Falta de luminosidad
  • Acciones y beneficios
    • Estimulación del colágeno y elastina: mejora la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y flacidez.
    • Rejuvenecimiento: proporciona un aspecto más joven y luminoso.
    • Reducción de poros: minimiza el tamaño de los poros dilatados.
    • Efecto lifting: levanta los tejidos y proporciona un efecto tensor.
  • Efectos secundarios
    • Generalmente, este tratamiento es bien tolerado y los efectos secundarios son mínimos. Puede aparecer un ligero enrojecimiento o sensación de calor que desaparece en pocas horas.
  • Duración del tratamiento
    • Cada sesión suele durar 1 hora y 30 minutos, pero dependerá del área a tratar y de los objetivos del tratamiento.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 10 y 12 sesiones, con una frecuencia de una vez a la semana o cada 15 días. El número de sesiones puede variar dependiendo de las necesidades individuales y de la respuesta de la piel.
  • ¿Cómo funciona este tratamiento?
    • La radiofrecuencia penetra en las capas profundas de la dermis, generando calor que estimula la producción de nuevo colágeno y elastina. Por su parte, la terapia fotónica utiliza diferentes longitudes de onda de luz para tratar diversas afecciones cutáneas. La Iuz roja, por ejemplo, estimula la producción de colágeno y elastina.
  • ¿Cuáles son las ventajas de combinar ambas tecnologías?
    • La combinación de radiofrecuencia y terapia fotónica ofrece múltiples beneficios:
      •  Resultados más rápidos y duraderos: Al actuar en diferentes niveles de la piel, se obtienen resultados más completos y duraderos.
      • Mayor personalización: Permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
      • Tratamiento integral: Combate tanto los signos del envejecimiento como las afecciones cutáneas.
      • Mayor comodidad: Es un tratamiento no invasivo y prácticamente indoloro.
  • ¿Para quién está indicado este tratamiento?
    • Este tratamiento está indicado para todas aquellas personas que desean mejorar la calidad y apariencia de su piel de forma no invasiva. Es especialmente recomendado para:
      • Personas con arrugas y Iíneas de expresión.
      • Personas con flacidez facial.
      • Personas con pérdida de volumen.
  • Recomendaciones
    • Es muy recomendable combinarla con mesoterapia virtual en la misma sesión.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Antiedad global con IPL

Rejuvenece tu piel de manera integral

  • Descripción
    • El tratamiento antiedad global con IPL (Luz Pulsada Intensa) es un procedimiento estético no invasivo que utiliza una luz intensa para rejuvenecer la piel de manera integral. Esta tecnología se basa en la emisión de pulsos de luz que penetran en la dermis, estimulando la producción de colágeno y elastina, y mejorando así la textura, tono y firmeza de la piel.
  • Donde aplicar
    • Se aplica principalmente en el rostro, pero también puede utilizarse en cuello, escote y dorso de las manos, es decir, en todas las zonas donde se manifiesten los signos del envejecimiento cutáneo.
  • Acciones y beneficios
    • Rejuvenecimiento global: Mejora la textura, tono y firmeza de la piel, reduciendo visiblemente las arrugas y Iíneas de expresión.
    • Estimulación del colágeno y elastina: Aumenta la producción de estas proteínas, lo que proporciona mayor elasticidad y firmeza a la piel.
    • Unificación del tono: Elimina manchas solares, pecas y otras hiperpigmentaciones, dejando un tono de piel más uniforme.
    • Reducción de rojeces: Atenúa el enrojecimiento facial y las venitas dilatadas. mejorando el aspecto de la piel con tendencia a la cuperosis.
    • Cierre de poros: Minimiza el tamaño de los poros, dejando la piel con un aspecto más suave y refinado.
    • Efecto lifting: Levanta los tejidos y proporciona un efecto tensor, mejorando el contorno facial.
  • Efectos secundarios
    • Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como:
      • Enrojecimiento leve
      • Sensación de calor.
      • Pequeñas costras (en caso de tratamiento de lesiones pigmentadas).
    • Para minimizar estos efectos secundarios se deberá utilizar protectores solares con un SPF 50 en las zonas tratadas los días posteriores al tratamiento.
  • Duración del tratamiento
    • Cada sesión suele durar 1 hora y 30 minutos.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 3 y 5 sesiones, con un intervalo de 4 semanas entre cada una. El número exacto de sesiones dependerá de las características de la piel y de los objetivos del tratamiento.
  • Importante
    • No se recomienda usar con Isotretinoína, peeling químico o láser.
  • ¿Cómo funciona el IPL en el tratamiento antiedad?
    • La luz pulsada intensa penetra en la piel y es absorbida por diferentes cromóforos (pigmentos). como la melanina y la hemoglobina. Al ser absorbida, la luz se transforma en energía térmica, lo que provoca diversos efectos:
      • Destrucción de la melanina: Elimina las manchas y unifica el tono de la piel.
      • Coagulación de los vasos sanguíneos: Reduce el enrojecimiento y las venitas dilatadas.
      • Estimulación del colágeno: Promueve la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
  • ¿Para quién está indicado el tratamiento antiedad con IPL?
    • EI tratamiento antiedad con IPL está indicado para personas que desean mejorar la apariencia de su piel y combatir los signos del envejecimiento, como:
      • Arrugas y líneas de expresión
      • Manchas solares
      • Pecas
      • Venitas dilatadas
      • Pérdida de firmeza y elasticidad
  • ¿Cuáles son las ventajas del tratamiento antiedad con IPL?
    • No invasivo: No requiere cirugía ni anestesia.
    • Versátil: Trata múltiples problemas cutáneos en una sola sesión.
    • Resultados duraderos: Con una serie de sesiones, se obtienen resultados visibles y duraderos.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Anti acné con IPL

Adiós a las imperfecciones

  • Descripción
    • El tratamiento antiacné con IPL (Luz Pulsada Intensa) es un procedimiento estético no invasivo que utiliza pulsos de luz para combatir las bacterias que causan el acné, reducir la inflamación y disminuir la producción de sebo. Esta tecnología se ha convertido en una opción eficaz y segura para tratar el acné y sus marcas.
  • Donde aplicar
    • Se aplica principalmente en el rostro, en las zonas afectadas por el acné, como la frente, mejillas, nariz y mentón.
  • Acciones y beneficios
    • Eliminación de bacterias: La luz pulsada destruye las bacterias Propionibacterium acnes, responsables de la formación de granos y pústulas.
    • Reducción de la inflamación: Disminuye la inflamación y el enrojecimiento asociados al acné.
    • Control de la producción de sebo: Regula las glándulas sebáceas, disminuyendo la producción de sebo y evitando la obstrucción de los poros.
    • Cicatrización: Estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la apariencia de las cicatrices del acné.
    • Unificación del tono de piel: Atenúa las manchas rojas y marrones causadas por el acné.
  • Efectos secundarios
    • Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como:
      • Enrojecimiento leve
      • Sensación de calor
      • Pequeñas costras (en caso de lesiones más profundas)
    • Para minimizar estos efectos secundarios se deberá utilizar protectores solares con un SPF 50 en las zonas tratadas los días posteriores al tratamiento.
  • Duración del tratamiento
    • Cada sesión suele durar entre 20 y 45 minutos, dependiendo del área a tratar y de la gravedad del acné.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 4 y 6 sesiones, con un intervalo de 4 semanas entre cada una. El número exacto de sesiones dependerá de la gravedad del acné y de la respuesta individual de la piel.
  • Importante
    • No se recomienda usar con Isotretinoína, peeling químico o láser.
  • ¿Cómo funciona el IPL en el tratamiento del acné?
    • La luz pulsada intensa penetra en la piel y es absorbida por la hemoglobina de los vasos sanguíneos que alimentan las glándulas sebáceas, así como por la melanina presente en las bacterias del acné. Al ser absorbida, la luz se transforma en energía térmica, lo que provoca diversos efectos:
    • Destrucción de las bacterias: Elimina las bacterias Propionibacterium acnes.
    • Reducción de la inflamación: Disminuye la inflamación y el enrojecimiento.
    • Coagulación de los vasos sanguíneos: Reduce el flujo sanguíneo hacia las glándulas sebáceas, disminuyendo la producción de sebo.
  • ¿Para quién está indicado el tratamiento anti acné con IPL?
    • El tratamiento anti acné con IPL está indicado para personas que sufren de acné moderado a severo, tanto en adolescentes como en adultos. También es eficaz para tratar las marcas y cicatrices dejadas por el acné.
  • ¿Cuáles son las ventajas del tratamiento anti acné con IPL?
    • No invasivo: no requiere de cirugía ni anestesia.
    • Eficaz: reduce significativamente las lesiones activas y mejora la apariencia general de la piel.
    • Seguro: es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios.
    • Versátil: puede combinarse con otros tratamientos para obtener mejores resultados.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75

Metaloterapia facial

Un toque metálico para tu piel

  • Descripción
    • La metaloterapia facial es una técnica de masaje facial que utiliza herramientas metálicas especialmente diseñadas para estimular la circulación sanguínea, drenar los Iíquidos retenidos y tonificar los músculos faciales. Esta técnica se basa en los beneficios terapéuticos de los metales y en la acción mecánica de los instrumentos sobre la piel.
  • Donde aplicar
    • Se aplica en todo el rostro, incluyendo frente, mejillas, pómulos, contorno de ojos, mandíbula y cuello. Las herramientas metálicas se deslizan sobre la piel siguiendo diferentes técnicas de masaje, alcanzando así todos los músculos faciales.
  • Acciones y beneficios
    • Estimulación de la circulación: Mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a oxigenar Ios tejidos y eliminar toxinas.
    • Drenaje linfático: Reduce la hinchazón y las bolsas bajo los ojos, mejorando el contorno facial.
    • Tonificación muscular: Fortalece los músculos faciales, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
    • Efecto lifting: Levanta los tejidos y proporciona un efecto tensor en la piel.
    • Relajación: Disminuye la tensión muscular y proporciona una sensación de bienestar.
    • Luminosidad: Mejora la luminosidad de la piel al estimular la renovación celular.
  • Efectos secundarios
    • La metaloterapia facial es un tratamiento muy seguro y generalmente no presenta efectos secundarios. En algunos casos, puede producirse un ligero enrojecimiento o sensibilidad en la piel, que desaparece rápidamente.
  • Duración del tratamiento
    • La duración de una sesión de metaloterapia facial suele ser de aproximadamente 1 hora.
  • Sesiones (recomendadas)
    • Se recomienda realizar entre 5 y 10 sesiones de metaloterapia facial, con una frecuencia de una vez por semana, para obtener resultados óptimos. Sin embargo, el número de sesiones puede variar dependiendo de las necesidades individuales de cada persona.
  • ¿Cómo funciona la metaloterapia?
    • Los instrumentos metálicos utilizados en este tratamiento transmiten frío la piel, lo que produce una vasoconstricción inicial seguida de una vasodilatación. Esto favorece la circulación sanguínea y linfática, y estimula la producción de colágeno y elastina. Además, las diferentes técnicas de masaje ayudan a relajar los músculos faciales y a drenar los líquidos retenidos.
  • ¿Qué beneficios a largo plazo puedo obtener?
    • Con la práctica regular de la metaloterapia facial, podrás disfrutar de los siguientes beneficios a largo plazo:
      • Piel más firme y elástica.
      • Contorno facial más definido.
      • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
      • Piel más luminosa y saludable.
      • Disminución de la hinchazón y las bolsas bajo los ojos.
  • 1 hora y 30 minutos
  • 75